HORARIOS:
Días miércoles, del 27 de marzo al 10 de abril de 2019, de 18.30 a 21.00 hrs.
Días miércoles, del 15 al 29 de mayo de 2019, de 18.30 a 21.00 hrs.
DURACIÓN: 3 clases de 2,5 horas cada una.
ALUMNOS: mín 4, máx 10 personas por taller.
MATERIALES: Incluidos.
Aprender a usar desde cero las redes sociales que mejor rendimiento están demostrando para los emprendimientos y empresas en este lado del globo, es la posibilidad que te ofrece el taller REDES SOCIALES PARA EMPRENDEDORES, un ciclo de tres sesiones en el que revisaremos paso a paso cada red social, desde la creación de una cuenta, hasta la publicación de contenido, los formatos/tamaños adecuados, tips para atraer nuevos seguidores, aplicaciones gratuitas que pueden mejorar el trabajo de marca en las redes como editores de imágenes, bancos de imágenes, programadores de posteos, acortadores de link, etc.
En la última jornada los alumnos deberán realizar un ejercicio de identidad de sus negocios, para decidir en una reunión en la que todos participan, qué redes utilizar para sus negocios y encausar las acciones que para empezar deben realizar.
OBJETIVOS
– Revisar paso a paso con celular en mano en tres clases participativas cómo se usan correctamente las redes sociales y plataformas que mejores resultados están entregándole a los emprendedores chilenos.
– Entregar las herramientas técnicas para iniciar el posicionamiento de una marca en redes sociales, con las nociones básicas de uso y optimización de éstas.
– Conocer las aplicaciones de edición de imagen, para crear gráficas, acortar y hacer seguimiento a links, etcétera, que complementan el trabajo en redes sociales.
– Repasar los números y métricas en las que siempre hay que fijarse para tomar decisiones estratégicamente correctas y saber qué hacer, por ejemplo, ante una baja en las ventas, o cómo prepararse para sacarle provecho a un período de buenas ventas como es la previa a la Navidad.
PROGRAMA
Clase 1.
– Introducción y tips de cómo hacer más amable y sistemático el trabajo en redes sociales.
– Revisión de las redes sociales que mejor rendimiento están entregando:
– Instagram desde la creación de una cuenta comercial a la publicación en secciones Feed, Stories, TV y Live y revisión de estadísticas.
– Facebook desde la creación de una página comercial a partir de un perfil hasta la publicación de contenido, acciones más recomendadas y un vistazo rápido por su sección de publicaciones pagadas y estadísticas.
Clase 2.
TripAdvisor, LinedIn Empresas y Google Places: creación de perfiles, vista rápida por las opciones que ofrecen estas plataformas y repaso por las mejores prácticas para que otros hablen bien de mi negocio y lo recomienden.
Clase 3.
– WhatsApp: ¿por qué es bueno considerar esta plataforma y cuándo es pertinente integrarla a mi estrategia de comunicación?
– Estrategias: ejemplos simples para trazar objetivos y estrategias que los puedan alcanzar.
Identidad Digital: personalidad, lenguaje y estilo al comunicar.
– Elaboración de plan de trabajo para una semana: los alumnos deberán aplicar lo aprendido elaborando un plan que contemple la difusión de una semana en las redes sociales más adecuadas para sus marcas.
Periodista de profesión, diplomada en Comunicación y Marketing Digital de la Universidad Mayor, actualmente dedicada a la asesoría en marketing de emprendedores de diversos sectores y a cumplir con sus labores como encargada de comunicaciones de Casa de Oficios. Anteriormente lideró la gestión de campañas publicitarias para plataformas digitales para las radios Play FM, Sonar FM y Oasis FM, todas del conglomerado radial 13 Radios y años antes, la difusión a nivel nacional en las plataformas digitales del ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
los talleres que ofrece Laura Corbalán »¿Qué traer?
Todos los materiales para este taller están incluidos, de todos modos se les recomienda traer una libreta para tomar apuntes.
¿Cómo llegar?
Nuestra dirección es Miguel Claro 1873, Providencia.
> Transporte público:
Estamos ubicados en la esquina con Santa Isabel.
Desde Metro Santa Isabel: puedes caminar aproximadamente 20 minutos, o tomar la micro D18 con dirección oriente, que te dejará en Santa Isabel con Miguel Claro.
Desde Metro Manuel Montt / Av. Manuel Montt o calle Antonio Varas: puedes tomar los recorridos D09, 106 o 126, bajarte en la esquina con Diagonal Oriente y caminar hasta Miguel Claro; el trayecto tiene una duración entre 5 a 10 minutos.
> Bicicletas:
Contamos con una espectacular ciclovía a la puerta de la casa, y con estacionamiento de bicicletas afuera de nuestra casa, no olvides traer tu candado.
> Auto:
No contamos con estacionamientos privados, pero puedes estacionarte en las calles cercanas como Caupolicán, Ana Luisa Prats y Huáscar, además el strip center ubicado frente de Casa de Oficios cuenta con estacionamientos pagados. Te recomendamos desplazarte con tiempo para evitar los tacos.