HORARIOS:
Viernes 8 de marzo de 2019, de 18.00 a 22.00 hrs.
Viernes 12 de abril de 2019, de 18.00 a 22.00 hrs.
Viernes 10 de mayo de 2019, de 18.00 a 22.00 hrs.
DURACIÓN: 1 clase de 4 horas.
ALUMNOS: mín 4, máx 8 personas por taller.
MATERIALES: Incluidos, fondos de madera pintada, MDF, cartulinas de colores y elementos decorativos extra para experimentar en clase, Masking Tape, Foam Board. Cada asistente debe traer su Smartphone con cámara (de 6 megapixeles o +), memoria interna libre (3 GB o +) y que permita acceso a internet. También se les recomienda traer una libreta para tomar apuntes.
El taller de Fotografía para emprendedores está diseñado especialmente para aquellas personas que quieran comunicar su proyecto, vender productos o promocionar sus servicios usando imágenes a través de redes sociales y/o plataformas online.
Usaremos la cámara de tu teléfono celular para hacer las fotografías y editaremos con herramientas que quedaran instaladas en tu smartphone: aprenderás todos los trucos para comunicar el lado más creativo de tu proyecto sin descuidar los detalles técnicos.
OBJETIVOS
– Conocer los conceptos básicos y esenciales que transforman hoy en día a la fotografía en una poderosa herramienta de comunicación.
– Experimentar creativamente con distintos fondos decorativos y materiales, descubrir y aplicar trucos de composición e iluminación.
– Definir elementos para el diseño de una identidad visual propia, que vaya alineada con la esencia de cada proyecto.
– Aprender a utilizar las aplicaciones indicadas para la edición de las imágenes.
PROGRAMA
1. Presentación del taller. Conceptos básicos de fotografía. Revisión y análisis de referentes.
2. Tipos de fotografía. Reglas de composición. Encuadre según requerimientos.
3. Iluminación natural y trucos para trabajar con luz artificial continua.
4. Definición de elementos que componen la identidad visual de cada proyecto.
5. Planificación y organización de una sesión de fotos.
6. Experimentación fotográfica y creativa en clase con las cámaras de los celulares.
7. Presentación de herramientas de edición instaladas en cada celular.
8. Tips y datos de lugares para comprar materiales, fondos, elementos decorativos e iluminación.
Vanesa es licenciada en Diseño, fotógrafa y amante de la decoración, se especializa en fotografía de producto y retrato de experiencias. Su gusto por construir objetos únicos para las sesiones hace que su trabajo se caracterice por la creatividad y cariño en cada captura. Es creadora de INSPIRE, un banco de imágenes especializado para diseñadores, artistas y emprendedores que se dedican al diseño y comercialización de productos digitales y físicos en todo el mundo. Actualmente trabaja en producción y fotografía de series de imágenes que retratan la identidad de cada proyecto y que luego pueden ser utilizados como contenido para nutrir publicaciones online. Nacida en Argentina, vive en Santiago de Chile hace más de 12 años. Le encanta viajar y descubrir distintas culturas a través de la comida.
los talleres que ofrece Vanesa Giaconi »¿Qué traer?
Todos los materiales para este taller están incluidos, como fondos de madera pintada, MDF, cartulinas de colores y elementos decorativos extra para experimentar en clase, Masking Tape, Foam Board. Cada asistente debe traer su Smartphone con cámara (de 6 megapixeles o +), memoria interna libre (3 GB o +) y que permita acceso a internet, además de un objeto que quieran fotografiar de tamaño máximo sugerido 25 x 25 x 25 cm. También se les recomienda traer una libreta para tomar apuntes.
¿Cómo llegar?
Nuestra dirección es Miguel Claro 1873, Providencia.
> Transporte público:
Estamos ubicados en la esquina con Santa Isabel.
Desde Metro Santa Isabel: puedes caminar aproximadamente 20 minutos, o tomar la micro D18 con dirección oriente, que te dejará en Santa Isabel con Miguel Claro.
Desde Metro Manuel Montt / Av. Manuel Montt o calle Antonio Varas: puedes tomar los recorridos D09, 106 o 126, bajarte en la esquina con Diagonal Oriente y caminar hasta Miguel Claro; el trayecto tiene una duración entre 5 a 10 minutos.
> Bicicletas:
Contamos con una espectacular ciclovía a la puerta de la casa, y con estacionamiento de bicicletas afuera de nuestra casa, no olvides traer tu candado.
> Auto:
No contamos con estacionamientos privados, pero puedes estacionarte en las calles cercanas como Caupolicán, Ana Luisa Prats y Huáscar, además el strip center ubicado frente de Casa de Oficios cuenta con estacionamientos pagados. Te recomendamos desplazarte con tiempo para evitar los tacos.