HORARIOS: Sin fechas presenciales hasta nuevo aviso.
DURACIÓN: 1 clase de 3 horas.
CUPOS: mín 6, máx 12 personas por taller.
MATERIALES: Incluidos.
Tal como lo dice la palabra, al conservar logramos extender un poco más la estacionalidad de frutas y verduras por medio de distintos métodos de envasado y guarda. Se trata de un conjunto de técnicas antiquísimas, nacidas de la necesidad de sobrevivencia que tuvieron desde la que nacieron como una reacción de sobrevivencia, hoy nos entrega la gloria de disfrutarlas durante todo el año y en diferentes versiones hechas el estilo de cada autor, de la mano de diversas especias, vinagres, aceites, etc.
OBJETIVOS
En este taller aprenderán a preparar sus propias conservas dulces y saladas que se podrán llevar a sus casas.
También se les enseñarán aspectos técnicos de higiene, limpieza, manipulación y tipos de contenedores apropiados.
PROGRAMA Y CONTENIDOS
Elaboración de:
– Mermelada
– Encurtido / pickle
– Salsa / aderezo
– Conserva en aceite
Incluye los alimentos, condimentos y frascos para la elaboración de las conservas.
Camila estudió gastronomía en Inacap, siguiendo sus estudios en la ciudad de Nueva York , donde se especializó en el arte de la charcutería con el maestro Jeffrey Butler. Además de eso fue la chef corporativa de PURO CHILE NY, a cargo de los eventos y curatoría de productos para la tienda. Desde ese periodo a la actualidad ha participado como chef corporativa para Wines of Chile US en distintas ferias y escuelas gastronómicas de EEUU dando clases de Cocina Chilena. Durante 2014 trabajó para la marca Hogs y en ese mismo año se convirtió en la chef de la marca Fuud. Ha dado clases en Inacap y desde 2015 participa como integrante del equipo docente de Fermento y realiza talleres de charcutería, panificación, quesos artesanales, entre otros. Actualmente esta desarrollando su propia marca de productos relacionados con la fermentación y ahumados llamada "Camilacuisine".
los talleres que ofrece Camila Moreno »